Sin duda, la imagen marisquera más codiciada de Galicia, los percebes gallegos son un verdadero tesoro, de excelencia singular, sin parangón posible en ninguna otra latitud. Cocidos, muy tenuamente, es su única formulación posible, y su ingesta, siempre caliente y humeante. Luego, que nos digan que si los del Roncudo, o los del Ortegal ("de Cedeira", como muchos los conocen). Créanme que la posible diferencia no llega a apreciarse, al menos, en las tres o cuatro primeras bandejas... Y luego, qué más da, si ya hemos alcanzado el cielo.

Programa
Ás 12.00h Misa solemne na honra dos percebeiros/as falecidos/as. Igrexa nosa señora dos Remedios de Corme. Misa cantada pola Coral Brisas do Mar.
A partires das 12.30h xa se poderá comezar a comprar os tickets para percebe, pulpo e empanada.
A partires das 13.00h pasarrúas da Charanga Os Kilomberos de Monte Alto e o Grupo de Gaitas Donaire da coruña.
Ás 13.30h pregón a cargo de Ramón Pombo Castro, Bergantiñán do ano 2011. Na praza da Ribeira. Apertura do recinto de degustación.
Ás 14.00h Comezo da festa con sesión de DJ na Praza da Ribeira durante todo o día.
Más información